Objetivo:
Los tres primeros módulos de Windows Server de la versión 2012, en su conjunto cubren, la gestión, mantenimiento y aprovisionamiento de servicios e infraestructuras en un entorno Windows Server 2012 R2.
Este módulo se centra en las tareas de administración necesarias para mantener una infraestructura Windows Server 2012 R2 como configurar y solucionar problemas de resolución de nombres, usuario y manejo de grupos con servicios de dominio de Active Directory (AD DS) y Directiva de grupo, implementación de soluciones de acceso remoto como DirectAccess, VPNs y Proxy de aplicación Web, implementación de directivas de red y protección de acceso a red, Seguridad de datos, implementación y mantenimiento del servidor de imágenes, así como actualizar la gestión y monitorización de entornos Windows Server 2012 R2.
Dirigido a:
El curso está dirigido a informáticos con este perfil:
Personas que destaquen por su trayectoria profesional, currículum académico o alto nivel de interés, en el ámbito del desarrollo y/o la administración en Entornos Tecnológicos.
Asimismo, buscamos personas que tengan claras sus metas profesionales y personales, que aporten madurez y pretendan alcanzar puestos de alta cualificación en Áreas de Tecnología.
Modalidad: on-line – en línea.
Duración: 6 semanas
Precio: 455€
El presente programa formativo se imparte en la modalidad de enseñanza A Distancia/Online. Este sistema de enseñanza contempla el seguimiento individual por parte del alumno de las distintas materias que forman parte del desarrollo del Curso, el estudio de las Unidades Didácticas facilitadas y el acceso a la Plataforma de Teleformación EXESCAMPUS vía Internet
Las CLASES A Distancia/online se sustentan en un sistema de enseñanza basado en las necesidades formativas del alumno y las nuevas tecnologías, garantizando siempre los estándares de la calidad educativa. Durante el desarrollo de la acción formativa el alumnado dispone, de una documentación y, a través de la Plataforma de Teleformación de Exes: EXESCAMPUS, del asesoramiento pedagógico del equipo docente encargado de la impartición de las VideoConferencias.
Además la Plataforma de Teleformación facilita el acceso a la documentación donde encontrará material didáctico complementario; la posibilidad de participar en todas las actividades de aprendizaje complementarias a las clases programadas por los profesores que se desarrollen el entorno enseñanza-aprendizaje on-line, la comunicación con sus compañeros de clase, etc.
El Sistema pedagógico de este entorno de enseñanza-aprendizaje on-line garantiza los estándares de calidad educativa, fomenta la flexibilidad y la accesibilidad, y, a su vez, propicia la comunicación y el constante intercambio de ideas que caracteriza todo proceso formativo.
Los alumnos podrán acceder a la Plataforma de Teleformación durante todo el período académico.
Esta modalidad de enseñanza exige por parte del alumno una mayor disciplina y constancia, que la enseñanza tradicional. El tiempo de estudio diario que estimamos necesario para completar con éxito este Curso es de dos horas como mínimo. En cualquier caso, es fundamental adquirir por medio de una disciplina personal, un hábito de estudio diario y continuo que garantice el éxito en los objetivos personales marcados.
En concreto, el Curso Distancia/Online se compone de 6 semanas de aprendizaje con una metodología de formación a distancia La distribución es la siguiente:
El programa del Curso es el siguiente (los cursos en Exes, siempre sobre las últimas versiones):
Chapter 1: Deploy, manage, and maintain servers
1.1: Deploy and manage server images
Installing the Windows Deployment Services role
Configuring and managing boot, install, and discover images
Updating images with security updates, hotfixes and drivers
Installing or removing features in offline images
Capturing a new template image
Configuring driver groups and packages
1.2: Implement patch management
Install and configure the Windows Server Update Services role
Configuring Group Policy Objects (GPOs) for updates
Configuring WSUS groups
Configuring client-side targeting
1.3: Monitor servers
Configuring Data Collector Sets
Configuring alerts
Scheduling performance monitoring
Monitoring real-time performance
Monitoring virtual machines (VMs)
Monitoring events
Using event subscriptions
Configuring network monitoring
Chapter 2: Configure file and print services
2.1: Configure Distributed File System (DFS)
Installing and configuring DFS Namespaces (DFS-N)
Configuring DFS-R targets
Configuring replication scheduling
Configuring Remote Differential Compression (RDC) settings
Configuring staging
Configuring fault tolerance
Cloning a DFS database
Recovering DFS databases
Optimizing DFS-R
2.2: Configure File Server Resource Manager (FSRM)
Installing the FSRM role
Configuring quotas
Configuring file screens
Configuring reports
Configuring file management tasks
2.3: Configure file and disk encryption
Configuring BitLocker encryption
Configuring the Network Unlock feature
Configuring BitLocker policies
Configuring the EFS recovery agent
Managing EFS and BitLocker certificates, including backup and restore
2.4: Configure advanced audit policies
Implementing auditing using Group Policy and AuditPol.exe
Creating expression-based audit policies
Creating removable device audit policies
Chapter 3: Configure network services and access
3.1: Configure DNS zones
Configuring primary and secondary zones
Configuring stub zones
Configuring conditional forwards
Configuring zone and conditional forward storage in Active Directory
Configuring zone delegation
Configuring zone transfer settings
Configuring notify settings
3.2: Configure DNS records
Creating and configuring DNS resource records
Configuring zone scavenging
Configuring record options including Time To Live (TTL) and weight
Configuring round robin
Configuring secure dynamic updates
3.3: Configure virtual private network (VPN) and routing
Installing and configuring the Remote Access role
Implementing Network Address Translation (NAT)
Configuring VPN settings
Configuring remote dial-in settings for users
Configuring routing
Configuring Web Application Proxy in passthrough mode
3.4: Configure DirectAccess
Installing DirectAccess
Implementing client configuration
Implementing server requirements
Configuring DNS for DirectAccess
Configuring certificates for DirectAccess
Chapter 4: Configure a Network Policy Server infrastructure
4.1: Configure Network Policy Server (NPS)
Configuring a RADIUS server, including RADIUS proxy
Configuring multiple RADIUS server infrastructures
Configuring RADIUS clients
Managing RADIUS templates
Configuring RADIUS accounting
Configuring certificates
Configuring NPS templates
4.2: Configure NPS policies
Configuring connection request policies
Configuring network policies for VPN clients
Managing NPS templates
Importing and exporting NPS configuration
4.3: Configure Network Access Protection (NAP)
Configuring system health validators (SHVs)
Configuring health policies
Configuring NAP enforcement using DHCP and VPN
Configuring isolation and remediation of noncompliant computers using DHCP and VPN
Configuring NAP client settings
Chapter 5: Configure and manage Active Directory
5.1: Configure service authentication
Creating and configuring service accounts
Creating and configuring Managed Service Accounts
Creating and configuring group Managed Service Accounts (gMSAs)
Configuring Kerberos delegation
Configuring virtual accounts
Managing service principal names
5.2: Configure domain controllers
Configuring universal group membership caching
Transferring and seizing operations master
Installing and configuring a read-only domain controller
Configuring domain controller cloning
5.3: Maintain Active Directory
Backing up Active Directory and SYSVOL
Managing Active Directory offline
Optimizing an Active Directory database
Cleaning up metadata
Configuring Active Directory snapshots
Performing object- and container-level recovery
Performing Active Directory restore
Configuring and restoring objects by using the Active Directory Recycle Bin
5.4: Configure account policies
Configuring domain user password policy
Configuring and applying Password Settings Objects
Delegating password settings management
Configuring local user password policy
Configuring account lockout settings
Configuring Kerberos policy settings
Chapter 6: Configure and manage Group Policy
6.1: Configure Group Policy processing
Configuring processing order and precedence
Configuring blocking of inheritance
Configuring enforced policies
Configuring security filtering and Windows Management Instrumentation filtering
Configuring loopback processing
Configuring and managing slow-link processing and Group Policy caching
Configuring client-side extension (CSE) behavior
Forcing Group Policy updates
6.2: Configure Group Policy settings
Configuring settings
Importing security templates
Importing custom administrative template files
Configuring property filters for administrative templates
6.3: Manage Group Policy Objects (GPOs)
Backing up, importing, copying, and restoring GPOs
Creating and configuring a Migration Table
Resetting default GPOs
Delegating Group Policy management
6.4: Configure Group Policy Preferences
Configuring Windows settings
Configuring Control Panel settings
Los formadores del curso son parte del equipo de Docentes de EXES. Todos nuestros formadores imparten con nosotros Formación Presencial además de Formación en modalidad Online, esto nos permite presentar una metodología uniforme y probada que en Exes sabemos que funciona, el alumno, si tiene interés real, aprende con nuestros docentes.
Además, todos nuestros docentes presentan las siguientes características:
Exes entregará los materiales incluidos dentro del curso. Cada alumno recibirá, mediante un servicio de «currier puerta a puerta» en la dirección postal que nos indique (domicilio o empresa) los materiales correspondientes al curso. El envío dentro de la Península es gratuito, los alumnos de fuera de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla y los alumnos residentes en el extranjero, tienen un coste adicional en este concepto.
Estos materiales son los siguientes:
Manuales
EXES entregará a los alumnos todos los manuales necesarios para poder seguir con solvencia los cursos.
Estos manuales son de dos tipos, manuales de las editoriales más importantes, que dan una visión global y completa al alumno, y manuales confeccionados por el equipo de Exes, que profundiza en contenidos específicos de las materias impartidas.
Tanto unos como otros se entregan o en papel, o en formato electrónico.
Además, dentro del campus virtual de Exes, exescampus, el alumno podrá encontrar todos los materiales online necesarios.
“Acceso Campus Virtual”, accesible desde HTML, voz. Herramienta propiedad de EXES
“Tutorización personalizada y grupal con Sesiones de Video-Conferencia”. En estas sesiones se utiliza la herramienta “Blackboard Collaborate”.
Se programarán puntualmente clases y tutorías en las que el profesor ayudará a los alumnos con los contenidos del curso.
“Acceso Cloud a nuestros Servidores”. Todos nuestros alumnos dispondrán de un entorno virtual en nuestros servidores, en donde encontrarán todo el software perfectamente instalado y los laboratorios preparados, al que accederán remotamente sin instalar absolutamente nada. De esta manera conseguimos que el alumno no necesite dedicar tiempo a complejas instalaciones y configuraciones de software, concentrándose al máximo en la materia objeto de estudio.
“Charlas, seminarios y tutorías sobre aspectos técnicos”. Organizadas puntualmente por EXES.
“Biblioteca”. Disponible para los alumnos. Tenemos gran cantidad de Manuales de todas las Tecnologías. Si necesitas apoyo didáctico no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
“Seminarios de búsqueda de empleo”. Organizados periódicamente por EXES
“Material didáctico”
Todos los alumnos que superen la evaluación del curso, recibirán un Diploma acreditativo de aprovechamiento emitido por EXES.
Los contenidos del curso son parte de las certificaciones del fabricante del software.
Además, la Certificación Microsoft MCSA Windows Server permite al alumno aspirar a un puesto de administrador de sistemas informáticos y de redes, o de especialista en redes informáticas.
Los exámenes que deberá superar para obtener esta certificación son los siguientes:
Las Certificaciones Oficiales de Microsoft MCSA Windows Server 2012 disponibles, son las siguientes:
En este sentido animamos al alumno a que diferencie su CV certificándose en algunas de las especialidades impartidas en el Programa Formativo.
Todos los alumnos de los Cursos, Máster y Monográficos de Exes tienen derecho a participar en nuestra Bolsa de Empleo.
Exes, dada su dilatada trayectoria en el sector IT, dispone de numerosos contactos con Compañías de primer nivel. Todos los alumnos pueden acceder a ella.
Aquellos alumnos que quieran que Exes gestione su CV enviándoselo a nuestra Base de Datos de empresas, en respuesta a sus peticiones, debe acceder al procedimiento siguiente:
– Envío de CV actualizado y carta de presentación explicando las expectativas laborales y salariales a rrhh@exes.es
– La persona responsable de Exes se pondrá en contacto con el candidato, en el caso de que necesite ampliar información, o incluso mantener una entrevista personal.
– Exes gestionará la solicitud de empleo.
Con este servicio, Exes ha facilitado trabajo a numerosos alumnos. La mayoría están trabajando en Madrid, y algunos en el extranjero.
Animamos a que nuestros alumnos utilicen este servicio.
Además, regularmente se organizan sesiones de “búsqueda activa de empleo” en donde, en grupos reducidos, se imparte un seminario específico para ayudar al alumno a mejorar su empleabilidad. En exescampus se publican las convocatorias.
Conseguir el empleo que necesitas, depende solo de ti mismo.
Para cualquier duda puedes llamar al 0034 902 360 417 y preguntar por la bolsa de empleo.